viernes, junio 16, 2006

(lo siento, el post falta de los imajenes v hipervínculo)

Con la fundación del internet en el año 1993, también las mercados de valores del mundo tenían un flexibilidad y crecimiento bastante. Los flujos de transaciones de las valores eran más rapido, facil, y atractivo.

Internet:
Nació en EEUU hace más de 30 años y surgió gracias a un proyecto llamado ARPANET, el cual pretendía poner en contacto una importante cantidad de ordenadores del ejército. Al cabo del tiempo, a esta red se fueron añadiendo otras empresas; las universidades estadounidenses tuvieron acceso a esas informaciones. Gracias a las universidades se establecieron contactos con las universidades europeas y con todo el mundo.
Los investigadores Vinton Cerf y Bob Kahn crearon el Protocolo TCP/IP, en 1973, que consiste en un lenguaje común, para todos los ordenadores, independientemenete de su sistema operativo, y que se convirtió en el estándar de comunicaciones dentro de las redes informáticas (actualmente seguimos utilizando dicho protocolo)
El desarrollo de las redes fue enorme, y se crearon nuevas redes de libre acceso, que más tarde se unieron a NSFNET, formando el embrión de lo que hoy conocemos como INTERNET. El desarrollo de NSFNET fue tal que hacia el año 1990 ya contaba con alrededor de 100.000 servidores.

Pero el uso masivo de internet no se produjo hasta que se simplificaron y unificaron las formas de presentación y transmisión de la información gracias a la aparición de la página web y de los navegadores. En 1991, Tim Berners-Lee, científico del CERN (Centro Europeo de Investigación de Partículas), combinó dos tecnologías ya existentes (el hipertexto y el protocolo de comunicaciones de Internet), creando un nuevo modelo de acceso a la información intuitivo e igualitario. Las famosas tres W hicieron posible que aprender a utilizar la Red fuera algo al alcance de cualquiera. En 1993, el estudiante norteamericano Marc Andreessen, más tarde cofundador de Netscape, creó el código del primer navegador web, el Mosaic, que se distribuía de forma gratuita por la red, y permitía tener acceso a gráficos y documentos de texto dentro de Internet. Esto supuso una auténtica revolución, y a partir de ese momento, Internet no ha parado de crecer.

Influencia sobre los Mercados de valores:
Con la redución continuo de las barreras de las transaciones del capital, la liberalización de las mercados de valores y la fundación del internet y las progresos de la tecnolgía informática crecía la integración de las sistemas finacíeras nacionales a escala mundial. Por que ésta integración fuerte las mercados de valores nos pudemos hablar de una globalización de las mercados de valores que existe realmente.
Todos los paises pueden profitan con el trafico de las capital internacional cuando los exportadores de capital pueden producir un rendito más grande en el exterior como los costes oportúnos en el interior ,y importadores de capital inversian dinero en projectos que realmente producian los renditos mas altas como en el exterior. El resultado del importe e capital es un crecimiento de los salarios y de la economía en los paises subdesarollados. Tambien los paises industriales profitian con el exporte de capital sobre beneficios de los salarios reales. Pero muchas de las condiciones del model neoclásico no se cumpleron.

Todo a todo, la globalización ha producido un crecimiento de bienestar pero no en todos los paises y tampoco en todas las clases. La internacionalización de los mercados de valores ha abrido un paseo a las ofertas capitales del mundo por las prestatarias. Las inversiones de capital son más facil y la situación de las ahorradores esta mejor en todo el mundo. Las ventajas y posibilidades de la internacionalización son enormes y es el camino falso que los flujos de capital tienen nuevas barreras. La posibilidad para mejorar maximar el valor es una redución de los riesgos de la politica economia nacional. Si existe una politica economía solido y tambien una regulación y control de las sistemas finacieros en el interior y exterior, pueden profitar todos.